Un nuevo invento procedente del MIT nos propone un alternativa a los clásicos dispositivos de energía solar.

Los posibilidades actuales de la ciencia van de la mano de la imaginación humana y de la capacidad de nuestra tecnología para reproducir conceptos cada vez más interesantes y originales. Los paneles solares pueblan cada vez más edificios y casas alrededor del mundo, mostrando que existe una manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente de ofrecer energía a hogares y empresas. En este caso, parece que desde Estados Unidos nos llegan buenas noticias para el desarrollo de la energía solar alrededor del mundo.
Ha sido recientemente, en una información publicada en la revista digital Small Methods, que hemos podido conocer la investigación de un grupo de científicos del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts, que han sido capaces de desarrollar unos paneles solares, en forma de pegatina, tan finos como un cabello humano. Este invento es capaz de entregar hasta 18 veces más energía por kilogramo que cualquier panel solar tradicional y, además, tiene la ventaja de poder ser acoplado con mayor facilidad que estos a cualquier tipo de estructura.
Uno de los usos que más hincapié hace la investigación es utilizar estas pegatinas solares en situaciones de emergencia, donde se requiera la utilización de fuentes de energía que de otra manera sería imposible hacer llegar hasta ciertas zonas. Su peso es cien veces menor que los paneles solares corrientes y están fabricadas con un tipo de tinta semiconductora, cuyo proceso de creación, en un futuro, podría ser replicado para ser producido en masa.
Dado su tamaño y funcionalidad, estos paneles solares adhesivos pueden ser utilizados, por ejemplo, en las velas de una embarcación, en tiendas de campaña en operaciones de rescate en la montaña o en las alas de los drones, para poder extender su alcance para que permanezcan más tiempo volando. Mayuran Saravanapavanantham es uno de los autores de la investigación y afirma, en declaraciones recogidas en MIT News, que:
Una instalación solar en un techo en Massachusetts se acerca a los 8.000 vátios. Para generar esa cantidad de energía, nuestros paneles solares únicamente añadirían 20 kilogramos al techo. Estamos trabajando en eliminar tanto material no activo solar como sea posible, mientras mantenemos el factor forma y el rendimiento de estas estructuras ultraligeras y flexibles.
Fuente: Urbantecno